martes, 12 de abril de 2011

RESGUARDO DELA INFORMACION Y SUS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
No es ninguna novedad el valor que tiene la información y los datos para nuestros negocios. Lo que resulta increíble de esto es la falta de precauciones que solemos tener al confiar el núcleo de nuestros negocios al sistema de almacenamiento de lo que en la mayoría de los casos resultan ser una computadora pobremente armada tanto el punto de vista de hardware como software.

Si el monitor, la memoria e incluso el CPU de nuestra computadora dejan de funcionar, simplemente lo reemplazamos no hay mayores dificultades. Pero si falla el disco duro, el daño puede ser irreversible, puede significar la perdida total de nuestra información.
La perdida de informaron provoca un daño de fondo
Perdida de oportunidades de negocio
  • Clientes decepcionados
  • Reputación perdida
  • Etc.
ADEMÁS PODÍAMOS RECORDAR UNA DE LAS LEYES DE MAYOR VALIDEZ EN LA INFORMÁTICA, LA “LEY DE MURPHY”
*    Si un archivo puede borrarse, se borrara
*    Si dos archivos pueden borrarse, se borrara el mas importante
*    Si tenemos una copia de seguridad, no estará lo suficientemente actualizada

RESPALDAR LA INFORMACIÓN SIGNIFICA COPIAR EL CONTENIDO LÓGICO DE NUESTRO SISTEMA INFORMÁTICO A UN MEDIO QUE CUMPLA CON UNA SERIE DE EXIGENCIAS

1.   ser confiable: minimizar las probabilidades de error. Muchos medios magnéticos como las cintas de respaldo, los disquetes, o discos duros tienen probabilidades de error o son particularmente sensibles a campos magnéticos, elementos todos que atentan contra la información que hemos respaldado allí.
2.  Estar fuera de línea, en un lugar seguro: tan pronto se realiza el respaldo de información, el soporte que almacena este respaldo debe ser desconectado de la computadora y almacenamiento en un lugar seguro tanto desde el punto de vista de sus requerimientos técnicos.
3. La forma de recuperación sea rápida y eficiente: es necesaria probar la confiabilidad del sistema de respaldo no solo para respaldar sino que también para recuperar.

SEGURIDAD FÍSICA Y LÓGICA:
Puede llegar a ser necesario eliminar los medios de entrada/salida innecesarios en algunos sistemas informáticos, tales como unidades de disco flexible y CD-ROM para evitar posibles infecciones con virus traídos desde el exterior
Volumen de información a copiar
Condicionara las decisiones que se toman sobre la política de copias de seguridad, en una primera consideración esta compuesto por el conjunto de datos que deben estar incluidos en la copia de seguridad.

MECANISMO DE COMPROBACIÓN:
La mejor forma de controlar los procesos que se desarrollan en el sistema de información, aunque estos estén desarrollados en una parte importante por el propio sistema, es que exista un responsable de la supervisión de que “lo que es seguro”.



RIESGOS A LOS CUALES SE ENCUENTRAN INMERSOS LOS SISTEMAS 
 INFORMATIVOS


Además, podríamos recordar una de las leyes de mayor validez en la informática, la "Ley de Murphy":
 -          Si un archivo puede borrarse, se borrará.
-          Si dos archivos pueden borrarse, se borrará el más importante.-          Si tenemos una copia de seguridad, no estará lo suficientemente actualizada.
<> La única solución es tener copias de seguridad, actualizarlas con frecuencia y esperar que no deban usarse.
 Respaldar la información significa copiar el
contenido lógico de nuestro sistema informático a un medio que cumpla con una serie de exigencias.
RESPALDO DE LA INFORMACION
El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada empresa este debe de realizarse en su computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
El respaldo se realiza cada mes para que la información se encuentre lo más actualizado posible, estos serán almacenados dependiendo de las necesidades de la empresa,  ya que pueden realizarse en diferentes dispositivos de almacenaje como los siguientes:
  • CD-RW
  • DVD-RW
  • HD HARD DISC
Para realizar esta actividad se realiza haciendo perfiles de cada una de las  computadoras que se hacen de manera manual la primera vez y las siguientes en forma automática, esto facilita la operación y ofrece la ventaja que se puede trabajar de manera eficiente.
RECUPERACION DE LA INFORMACION


La recuperación de información, llamada en inglés información retrieval (IR), es la ciencia de la búsqueda de información en documentos, búsqueda dentro de los mismos, búsqueda de metadatos que describan documentos, o también la búsqueda en bases de datos  relacionales, ya sea a través de internet, intranet, para textos, imágenes, sonido o datos de otras características, de manera pertinente y relevante.La recuperación de información es un estudio interdisciplinario. Cubre tantas disciplinas que eso genera normalmente un conocimiento parcial desde tan solo una u otra perspectiva. Algunas de las disciplinas que se ocupan de estos estudios son la psicología cognitiva, la arquitectura de la información, diseño de la información, inteligencia artificial, lingüística, semiótica, informática, biblioteconomía y documentación

MAPA DE RESPALDO DE INFORMACIÓN




MAPA DE RESPALDO DE INFORMACIÓN



Mapa de DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO








Mapa de DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO



MAPA DE SOFTWARE PARA EL RESPALDO DE INFORMACIÓN










MAPA DE SOFTWARE PARA EL RESPALDO DE INFORMACIÓN
MAPA DE SOFTWARE PARA EL RESPALDO DE INFORMACIÓN