3:_ respetan las tradiciones culturales
Como se a dado el caso que se llegan a realizar eventos y si son respetados ya que como lo avía comentado somos muy equitativos y respetamos mucho las opiniones de cada ser humano que esta al nuestro alrededor siempre i cuando sean coherentes y tengan un buena elaboración en algunos casos asta colaboramos con tas tradiciones culturales ….
es el conjunto de patrones culturales que una generación hereda de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición.
Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular".
La visión conservadora de la tradición ve en ella algo que mantener y acatar acríticamente. Sin embargo, la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, pudiendo cambiar en forma, aunque manteniendo los cánones estéticos o filosóficos tradicionales, pero no de fondo, para seguir siendo útil.
El poeta Vicente Aleixandre destaca esta capacidad creadora de la tradición al escribir en su discurso de recepción del premio Nobel: Tradición y revolución. He ahí dos palabras idénticas.
4:_ mi comunidad es Mult. Cultural
Claro que por supuesto que si mi comunidades s muy multicultural porque somos de diferentes culturas y tenemos distintas ideologías así mismo mi respuesta es que si porque respetamos las diferentes culturas en como piensan como visten y sus diferentes ideologías en las vestimentas………
El multiculturalismo es uno de los tantos términos que leemos y escuchamos repetidamente en los periódicos, revistas, libros y programas de radio y televisión.
Es, junto con otros conceptos como globalización, sustentabilidad y sociedad digital, una de las ideas claves que se han extendido hacia muchas áreas del conocimiento social porque permiten explicar el mundo en que vivimos.
El significado de la palabra multiculturalismo, como se desprende a simple vista, hace referencia a la existencia de muchas culturas. Sin embargo, más allá de esta sencilla definición, a partir de la década de los ochenta del siglo XX este término ha sido empleado de diferentes maneras por diversos autores para caracterizar la situación actual de la mayor parte de los países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario